TAG: Aborto
Política sobre el aborto de Amnistía Internacional: preguntas y respuestas
1. ¿Por qué se está replanteando Amnistía Internacional su postura sobre el aborto?
Hemos actualizado nuestra postura para armonizarla con la evolución del derecho y las normas
internacionales de derechos humanos, para que sea lo más inclusiva posible y para garantizar que
aborda todos los obstáculos que impiden el acceso a aborto sin riesgos y todas las violaciones de
derechos humanos a consecuencia de la penalización del aborto.

Aborto en Uruguay
La ley 18.987 de Interrupción Voluntaria del Embarazo fue sancionada en octubre de 2012. Permite por la sola voluntad de la mujer “la terminación de la gestación por personal idóneo, que cuenta con la voluntad de la mujer, usando técnicas y criterios de calidad que garanticen la seguridad del procedimiento, en instituciones habilitadas de atención […]
Lea mas
Argentina: por el aborto legal en el año 2020
“Cuando el Senado argentino rechazó, por un estrecho margen, el proyecto de ley para despenalizar y legalizar el aborto en 2018, Argentina perdió una oportunidad histórica para lograr avances significativos en la protección de derechos sexuales y reproductivos”. Así comienza el informe que presentó a fines del mes de agosto de 2020 el Human Rights Watch, y que exhorta […]
Lea mas
Nota de repudio por la destitución de la Coordinadora de Salud de las Mujeres del Ministerio de Salud de Brasil
Ya es corriente afirmar que en Brasil no tenemos pandemia sino pandemonio, secuencias infinitas de acciones escandalosas con fuerte apuesta en el caos institucional y social ahora con la COVID-19. Cada día hay una mala noticia. La de la semana pasada (Junio 1-8) ha sido la destitución de tres profesionales que ocupaban puestos de coordinación […]
Lea mas
La política sexual en tiempos de pandemia: marzo y abril
La política sexual en tiempos de pandemia: marzo y comienzo de abril de 2020 Fue un gran desafío elaborar el informe del SPW marzo-abril 2020 con motivo de la anormalidad, riesgos y pérdidas provocados por la vertiginosa propagación del virus SARS-CoV-2. En este contexto turbulento, pensamos que no sería suficiente compilar en las categorías habituales […]
Lea mas
Resumen de la política sexual en 2019
El año 2019 ha finalizado, y, como es tradición, SPW ofrece a nuestrxs lectorxs y compañerxs una compilación de los hechos principales, tendencias, retrocesos y victorias en termos de la política de género y sexualidad género que han marcado el año y señalan los desafíos por venir en el 2020. Aprovechando esta oportunidad, recordamos que […]
Lea mas
La política sexual en octubre y comienzo de noviembre de 2019
DESTACADOS América Latina: la política en trance En el período cubierto por este anuncio, América Latina fue el escenario de tres elecciones simultáneas – Colombia, Argentina y Uruguay – con resultados decididamente paradojales. Sobre todo, asistimos desde setiembre a erupciones políticas de gran magnitud: la revuelta popular ecuatoriana contra el aumento del precio de los […]
Lea mas
Elecciones de 2019 en Uruguay: una nueva correlación de fuerzas
por Santiago Puyol Las elecciones celebradas en Uruguay el domingo 27 de octubre representaron las mayores novedades para el sistema político uruguayo a quince años de la victoria de la coalición de izquierda, Frente Amplio, en las elecciones de 2004. Por primera vez desde su victoria, el partido de gobierno perdió la mayoría parlamentaria, registrando […]
Lea mas
#AvanzarSobreLoLogrado: plataforma de los DSSR en Uruguay para el termo 2020-2024
En un contexto social y político nacional de año electoral y en una realidad regional de retrocesos en este campo. En este escenario el objetivo de la Jornada fue acordar una nueva plataforma reivindicativa que sirva de guía para acciones de incidencia de las organizaciones sociales vinculadas a esta agenda, para el período 2020 – […]
Lea mas
El aborto en cifras: Encuesta a mujeres en el Perú
El aborto es una realidad y continuará siéndolo. Su realización no debe exponer a las mujer es a situaciones de criminalización ni a prácticas inseguras que pongan en riesgo su salud y sus vidas. Esta fue una encuesta realizada por el Instituto de Opinión Pública (IOP-PUCP) por encargo del Centro de Promoción y Defensa de los Derechos […]
Lea mas