TAG: Violencia
#ChileDespertó | Comunicado de la Asociación de Abogadas Feministas
Descarga el comunicado en pdf acá.
Lea mas
La política sexual en octubre de 2018
Brasil: La tormenta perfecta Las elecciones de 2018 dejan en el aire, para retomar un imagen del jurista Oscar Vilhena, el sentimiento de que no hubo victoria o derrota, sino que se perdió la democracia. La elección dejó un rastro inédito de violencia política, profundizó la polarización en curso desde 2013 y proyecta muchas sombras […]
Lea mas
La Iglesia Católica chilena y sus crisis
por Jaime Barrientos Chile comienza el año 2018 con la visita del Papa Francisco. El país recordaba la anterior visita de Juan Pablo II quien, en pleno periodo militar, convocó a millares de personas en las calles de todo el país que salieron en masa a recibir al pontífice. Sin embargo, este 2018 las cosas […]
Lea mas
La política sexual en junio de 2018
Tendencias globales La reforma de la CIE-11: El Grupo de Trabajo promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó, el 18 de junio, la nueva Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) que retira las personas trans del capítulo sobre trastornos mentales. Este cambio, significa una victoria muy importante para el activismo trans. Compartimos el análisis […]
Lea mas
Virginia de Medeiros: obstáculos imaginários, identidades e estigmas
Hace mucho tiempo Virginia de Medeiros hace registros visuales de las vidas de travestis que habitan las calles de Salvador. Un rasgo más fuerte de su trabajo es el tránsito árduo pero sutil entre intimidad y distanciamiento. En el año 2000, en la Bienal de São Paulo, fui avasallada por el movimiento fractal de las […]
Lea mas
Revista Sur de Derechos Humanos – Edición N. 26
La Sur, una revista internacional de Derechos Humanos, es editada por la organización Conectas Derechos Humanos desde 2004 en portugués, español y inglés. El 17 de enero de 2018, fue lanzada la última edición de número 26, que te invitamos a leer. La nueva edición tiene como tema ‘Recuperando el espacio cívico’ y la organización […]
Lea masEn nombre de ‘ujama’, deje que los 13 activistas de derechos humanos regresen a sus familias
* Texto de Allan Maleche para el Kelin Kenya traducido desde el inglés En noviembre de 2015, estaba deambulando por Harare, la capital de Zimbabue, en busca de una habitación de hotel, cuando recibí un mensaje de texto de Sibongile Ndashe, una abogada en Interights anteriormente, que había fundado recientemente ISLA, el Instituto para Litigios […]
Lea masSexualidad, Salud y Sociedad No 26 – Revista Latinoamericana
Proyectada por el Centro Latinoamericano en Sexualidad y Derechos Humanos (CLAM/IMS/UERJ), la revista virtual Sexualidad, Salud y Sociedad publica artículos inéditos que, con foco en el contexto latino-americano, exploren las dimensiones culturales y políticas de las sexualidades y traigan contribuciones relevantes y originales sobre el tema. La nueva edición está disponible aquí. No 26 (2017) […]
Lea masLa política sexual en julio de 2017
Destacamos en esa sesión el artículo de nuestros colaborador@s Maria Amélia Viteri y Gabriel Ocampo que analiza la política sexual de Ecuador, teniendo como foco los derechos LGBTIQ y el contexto pos electoral de 2017. Agradecemos su generosidad. El fin de julio fue marcado por un comunicado
Lea masEcuador en los 2000: un vistazo a sus políticas sexuales
Por María Amelia Viteri y Gabriel Ocampo, En Ecuador, la homosexualidad era un delito hasta noviembre de 1997[1]. En consecuencia, lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero eran consideradas criminales, enfrentando prisión, y en la mayoría de
Lea mas