• Home
  • Quien somos
  • Contacto
  • ENG
  • POR
  • ESP
  • Análisis Estratégico
  • Investigación & Política
  • Sala de Prensa
    • Arte y Sexualidad
  • Biblioteca
    • Libros SPW
    • Working Papers SPW
    • Anuncio
    • Recomendamos
      • Links
      • Artículos & Textos
    • Multimidia

TAG: Uruguay

La política sexual en octubre y comienzo de noviembre de 2019

DESTACADOS América Latina: la política en trance En el período cubierto por este anuncio, América Latina fue el escenario de tres elecciones simultáneas – Colombia, Argentina y Uruguay – con resultados decididamente paradojales. Sobre todo, asistimos desde setiembre a erupciones políticas de gran magnitud: la revuelta popular ecuatoriana contra el aumento del precio de los […]

Leia mais

Elecciones de 2019 en Uruguay: una nueva correlación de fuerzas

por Santiago Puyol Las elecciones celebradas en Uruguay el domingo 27 de octubre representaron las mayores novedades para el sistema político uruguayo a quince años de la victoria de la coalición de izquierda, Frente Amplio, en las elecciones de 2004. Por primera vez desde su victoria, el partido de gobierno perdió la mayoría parlamentaria, registrando […]

Leia mais

#AvanzarSobreLoLogrado: plataforma de los DSSR en Uruguay para el termo 2020-2024

En un contexto social y político nacional de año electoral y en una realidad regional de retrocesos en este campo. En este escenario el objetivo de la Jornada fue acordar una nueva plataforma reivindicativa que sirva de guía para acciones de incidencia de las organizaciones sociales vinculadas a esta agenda, para el período 2020 – […]

Leia mais

La política anti-género en enero, febrero y marzo del 2019

Considerando que el SPW circula información sobre la política sexual más amplia en portugués e inglés mensalmente, la intensidad del contexto político de las fuerzas antigénero en la región de América Latina y nuestra línea de investigación dedicada al tema, decidimos publicar un anuncio centrado en la política anti-género en español para nuestro público. Nuevos recursos […]

Leia mais

La globalización de los antigénero y sus versiones nacionales

por Lilián Abracinskas[i]  Feminismos y combates a los fundamentalismos Las fuerzas conservadoras, dice el antropólogo peruano Jaris Mujica[i], han tenido que reinventarse para generar nuevos mecanismos que le permitan insertarse en el juego político y social de las postrimerías de la modernidad. Parecería que han tenido que revisar sus tácticas y renovarse en sus estrategias […]

Leia mais

La política sexual en octubre de 2018

Brasil: La tormenta perfecta Las elecciones de 2018 dejan en el aire, para retomar un imagen del jurista Oscar Vilhena, el sentimiento de que no hubo victoria o derrota, sino que se perdió la democracia. La elección dejó un rastro inédito de violencia política, profundizó la polarización en curso desde 2013 y proyecta muchas sombras […]

Leia mais

Aborto en Mercedes: MYSU como fuente clave para los medios

El 21 de febrero, en Mercedes, Soriano, la jueza uruguaya Pura Concepción Book falló en contra de que una mujer se realizara un aborto legal, luego de que su expareja presentara un recurso de amparo y un recurso para declarar inconstitucional la ley IVE 18.987. Además, la jueza le asignó una abogada de oficio al […]

Leia mais

Libro Abortus Interruptus

Mujer y Salud en Uruguay (MYSU) lanzó este mes de octubre su nuevo libro “ABORTUS INTERRUPTUS. Política y reforma legal del aborto en Uruguay”, escrito por los investigadores Mario Pecheny (UBA, Argentina) y Sonia Corrêa (SPW, ABIA, Brasil), a iniciativa de MYSU, con la coordinación de Lilián Abracinskas en la edición y el apoyo de International Women’s Health Coalition (IWHC).

Leia mais

Uruguay: Llegar a la mortalidad cero

Entrevistada por Página/12, Lilian Abracinskas, directora de Mujer y Salud de Uruguay, señala los alcances de la ley de aborto legal sancionada en 2013. Durante cinco años tuvieron muerte cero, en 2013 murió una mujer, y otra en 2016.

Leia mais

La política sexual en Julio de 2016

Franklin Gil Hernández comparte con SPW un excepcional análisis sobre justicia sexual y cultura política en Colombia en el contexto actual del ‘pós –conflicto’. Agradecemos muchísimo su disponibilidad y colaboración. Desde Argentina, Fernando Elio — de Akahatá y de la Sexual Rights Initiative

Leia mais
1 2 Próximo »

Comparte

Tags

Aborto América Latina Anticoncepción Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia conservadorismo Criminalización Defensores de DH Derechos de mujeres Derechos Humanos Derechos LGBTQ Derechos reproductivos Derechos sexuales Discriminación Discurso religioso Economía política Ecuador El Salvador España Extremismo religioso Feminismos Género Homosexualidad Identidad de género Igualdad de género intersexualidad Leyes de Matrimonio Maternidad México ONU Perú Represión política Sexualidad SIDA Sistemas regionales de DH Trabajo sexual Transexualidad Uruguay Venezuela VIH Violencia Violencia sexual

Sexuality Policy Watch

admin@sxpolitics.org
Rio de Janeiro | Brasil

Connect with me

Link to my Facebook Page
Link to my Rss Page
Link to my Twitter Page
Link to my Youtube Page
FW2 Agência Digital