TAG: Aborto

El discurso antiderechos y negacionista de Bolsonaro ahora contra las vacunas para la Covid-19
Los grupos que durante años habían estado difundiendo teorías de conspiración en Internet han cobrado nuevo impulso con la politización de la vacuna contra el nuevo coronavirus. Este reportaje forma parte de Poderes no santos, una investigación periodística liderada por OjoPúblico en Perú, Argentina, Estados Unidos, México y en Brasil -en alianza con la Agencia […]
Lea mas
Breve nota sobre la politología de un discurso católico
por Massimo Prearo Que palabras como “revolución”, “cambio” o “giro” puedan atribuirse a una institución religiosa como la Iglesia Católica, o a las palabras de un papa, dice mucho, en mi opinión, sobre la dificultad en una perspectiva de largo plazo de situarse la politología de las cuestiones de género, sexualidad y familia, especialmente en […]
Lea mas
Organizaciones y activistas de todo el país interponen una demanda para eliminar el delito de aborto del Código Penal colombiano
Por: Ana Cristina González Vélez – La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres Bajo la consigna “La libertad es mi causa”, el Movimiento Causa Justa, conformado por más de 91 organizaciones y 134 personas, prestadoras/es de salud, integrantes de la academia, centros de investigación y activistas de todo el país, le […]
Lea masPolítica sobre el aborto de Amnistía Internacional: preguntas y respuestas
1. ¿Por qué se está replanteando Amnistía Internacional su postura sobre el aborto?
Hemos actualizado nuestra postura para armonizarla con la evolución del derecho y las normas
internacionales de derechos humanos, para que sea lo más inclusiva posible y para garantizar que
aborda todos los obstáculos que impiden el acceso a aborto sin riesgos y todas las violaciones de
derechos humanos a consecuencia de la penalización del aborto.

Aborto en Uruguay
La ley 18.987 de Interrupción Voluntaria del Embarazo fue sancionada en octubre de 2012. Permite por la sola voluntad de la mujer “la terminación de la gestación por personal idóneo, que cuenta con la voluntad de la mujer, usando técnicas y criterios de calidad que garanticen la seguridad del procedimiento, en instituciones habilitadas de atención […]
Lea mas
Argentina: por el aborto legal en el año 2020
“Cuando el Senado argentino rechazó, por un estrecho margen, el proyecto de ley para despenalizar y legalizar el aborto en 2018, Argentina perdió una oportunidad histórica para lograr avances significativos en la protección de derechos sexuales y reproductivos”. Así comienza el informe que presentó a fines del mes de agosto de 2020 el Human Rights Watch, y que exhorta […]
Lea mas
Nota de repudio por la destitución de la Coordinadora de Salud de las Mujeres del Ministerio de Salud de Brasil
Ya es corriente afirmar que en Brasil no tenemos pandemia sino pandemonio, secuencias infinitas de acciones escandalosas con fuerte apuesta en el caos institucional y social ahora con la COVID-19. Cada día hay una mala noticia. La de la semana pasada (Junio 1-8) ha sido la destitución de tres profesionales que ocupaban puestos de coordinación […]
Lea mas
La política sexual en tiempos de pandemia: marzo y abril
La política sexual en tiempos de pandemia: marzo y comienzo de abril de 2020 Fue un gran desafío elaborar el informe del SPW marzo-abril 2020 con motivo de la anormalidad, riesgos y pérdidas provocados por la vertiginosa propagación del virus SARS-CoV-2. En este contexto turbulento, pensamos que no sería suficiente compilar en las categorías habituales […]
Lea mas
Resumen de la política sexual en 2019
El año 2019 ha finalizado, y, como es tradición, SPW ofrece a nuestrxs lectorxs y compañerxs una compilación de los hechos principales, tendencias, retrocesos y victorias en termos de la política de género y sexualidad género que han marcado el año y señalan los desafíos por venir en el 2020. Aprovechando esta oportunidad, recordamos que […]
Lea mas
La política sexual en octubre y comienzo de noviembre de 2019
DESTACADOS América Latina: la política en trance En el período cubierto por este anuncio, América Latina fue el escenario de tres elecciones simultáneas – Colombia, Argentina y Uruguay – con resultados decididamente paradojales. Sobre todo, asistimos desde setiembre a erupciones políticas de gran magnitud: la revuelta popular ecuatoriana contra el aumento del precio de los […]
Lea mas