TAG: Derechos de mujeres
Tendencias Globales de la Política Sexual Contemporánea
por Mark Gevisser Quizás la sesión más emocionante, en el seminario “SexPolitics: Mapping Key Trends and Tensions in the Early 21st Century” (julio/2016), organizado por el SPW en Durban, Sudáfrica, haya sido el debate final sobre el VIH y la Sida. Richard Parker e Peter Aggleton hablaron sobre la remedicalización de la epidemia. Sus ponencias […]
Lea masDecisión de la Suprema Corte de Brasil sobre aborto moviliza intenso debate en el país
En medio de la restauración conservadora que aplasta el país, en el 29 de noviembre la Primera Sala de la Suprema Corte brasileña (formada por 5 de los 11 Ministros de la Corte) ha tomado una soprendente decisión en favor de la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de embarazo. Aunque esta decisión haya […]
Lea masEncuesta Nacional sobre Aborto 2016
Mientras la Suprema Corte de Brasil daba a conocer una decisión histórica sobre el aborto, los medios divulgaban los resultados de la Encuesta Nacional sobre Aborto 2016 (PNA por su sigla en português). Ésta es la primera vez que se hace una investigación nacional cara a cara para identificar el número de abortos anuales en […]
Lea masLa contestación del Género: Cuestión nodal de la política (sexual) en Colombia
Por Mara Viveros. En este texto voy a plantear algunos elementos sobre la ideología de género, sus antecedentes y usos contemporáneos y en segundo lugar me voy a referir al caso colombiano, como uno de los casos en los que el término
Lea masKatia Sepúlveda: dispositivos domésticos
La 32 edición de la Bienal de San Pablo exibe trabajos de 81 artistas de 33 países entre las/los cuales 47 son mujeres. La expresiva presencia de mujeres artistas de varios continentes – incluso la brasileña Barbara Vagner a quién el SPW ha puesto en destaque en agosto de este año – es muy significativa […]
Lea mas
Libro Abortus Interruptus
Mujer y Salud en Uruguay (MYSU) lanzó este mes de octubre su nuevo libro “ABORTUS INTERRUPTUS. Política y reforma legal del aborto en Uruguay”, escrito por los investigadores Mario Pecheny (UBA, Argentina) y Sonia Corrêa (SPW, ABIA, Brasil), a iniciativa de MYSU, con la coordinación de Lilián Abracinskas en la edición y el apoyo de International Women’s Health Coalition (IWHC).
Lea mas“Antes que reclamar comisarías de la mujer hay que reclamar más inversión para el cambio cultural”
“Brasil se convirtió en el lugar más importante de restauración religiosa en Latinoamérica, en el camino de Nicaragua y tiene una creciente apelación a la ley penal desde los sectores más progresistas, incluso desde el feminismo y el movimiento LGBT”, advierte, con una mirada muy crítica, la académica Sonia Correa, investigadora asociada de la Asociación […]
Lea masUruguay: Llegar a la mortalidad cero
Entrevistada por Página/12, Lilian Abracinskas, directora de Mujer y Salud de Uruguay, señala los alcances de la ley de aborto legal sancionada en 2013. Durante cinco años tuvieron muerte cero, en 2013 murió una mujer, y otra en 2016.
Lea masPor qué el Estado no debe legislar sobre nuestros cuerpos. Breve argumentario
Este argumentario surge de la necesidad de disponer de una serie de ideas fuerza cuando nos tenemos que enfrentar diariamente a la presión mediática, política y social, cuyo objetivo es controlar nuestros cuerpos, a través de la aprobación de medidas legales prohibicionistas.
Lea masEntrevista / Aborto y….¿Guerra económica?
El derecho al aborto es un tema polémico en el sentido más estricto del término. Si, por ejemplo, la Iglesia Católica se opone a él esto no es por una cuestión de fe. El dogma de la sacralidad de la vida es el núcleo del argumento que sirve a la defensa del derecho que aquella […]
Lea mas