El número de países que penalizan la actividad sexual consensual entre personas adultas del mismo sexo ha disminuido a 72, mientras que la variedad de leyes pertinentes a la orientación [...]Lea mas
La Secretaría tiene el honor de transmitir al Consejo de Derechos Humanos el informe de la Relatora Especial sobre los derechos culturales, Karima Bennoune, de conformidad con lo dispuesto en [...]Lea mas
Conversación con Gabriela Diker, rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Por Laura Saldivia Menajovsky (IDH-UNGS), con la colaboración de Luciano Rossi (IDH-UNGS) Nos reunimos con Gabriela Diker [...]Lea mas
Editorial # 24 El número 24 de Sexualidad, Salud y Sociedad es el cierre del octavo año de publicación de la Revista y representa, de manera ejemplar, sus principales objetivos [...]Lea mas
¿Cuáles son las relaciones e interdependencias que influyen sobre las promesas de estar en línea: voz, visibilidad, y poder? Esta edición de ARROW para el cambio (AFC, por su sigla [...]Lea mas
El presente artículo pretende demostrar que en Chile la autorregulación de las empresas publicitarias, mediante el Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria, tiene como consecuencia la inexistencia de límites legales [...]Lea mas
En las últimas décadas, se produjeron cambios drásticos en el estatuto social de las mujeres. A partir de la segunda mitad del siglo 20, ellas emergieron como una de las [...]Lea mas
El evento más relevante en nuestra región ha sido la derrota del Acuerdo de Paz en Colombia, en octubre. Mara Viveros, de la Escuela de Estudios de Género, examina en [...]Lea mas
por Mark Gevisser Quizás la sesión más emocionante, en el seminario “SexPolitics: Mapping Key Trends and Tensions in the Early 21st Century” (julio/2016), organizado por el SPW en Durban, Sudáfrica, [...]Lea mas
Por María Teresa Blandón Gadea. Una dictadura de 45 años, una revolución que nos volvió famosos en el mundo y los múltiples traspiés de gobiernos de derecha que de la [...]Lea mas
Por Mara Viveros. En este texto voy a plantear algunos elementos sobre la ideología de género, sus antecedentes y usos contemporáneos y en segundo lugar me voy a referir al [...]Lea mas
Mujer y Salud en Uruguay (MYSU) lanzó este mes de octubre su nuevo libro “ABORTUS INTERRUPTUS. Política y reforma legal del aborto en Uruguay”, escrito por los investigadores Mario Pecheny [...]Lea mas
El libro ¡¿Cuál frontera?! Sexualidad y género en el México extenso, escrito por la Doctora Gloria González-López de la Universidad de Texas en Austin, se inscribe en los actuales estudios [...]Lea mas