• Home
  • Quien somos
  • Contacto
  • ENG
  • POR
  • ESP
  • Sala de Prensa
    • Arte y Sexualidad
  • Biblioteca
    • Libros SPW
    • Multimidia
    • Working Papers SPW
    • Anuncio
    • Recomendamos
      • Links
      • Artículos & Textos
  • Análisis Estratégico
  • Investigación & Política

Sala de prensa

Tributo a Katherine Cuellar Bravo

15 Jul 2020


En mayo de 2020, falleció Katherine Cuellar Bravo, una joven investigadora colombiana del acampo de la salud pública. Katherine fue la coordinadora del estudio nacional del Colombia en el marco de la investigación Emergencia Global en Salud, Zika y Aborto en América Latina, conducida por el Departamento Desarrollo Internacional de la London School of Economics en asociación con investigadoras/es de  Brasil, Colombia y El Salvador. Cuatro investigadoras de ese equipo han  escrito notas de pesar por su temprana partida las cuales han sido compartidas en el memorial virtual organizado por la Universidad de Antioquia donde era estudiante de doctorado.

Clare Wenham (Reino Unido)

Katherine fue una participante  valiosa de nuestro equipo de investigación y una excelente académica en inicio de carrera. Era intrépida, inquisitiva y contundente cuando lo necesitaba, no tenía miedo de mostrar su propia voz y sus pensamientos, pero nunca lo hizo de una manera impositiva. Siempre tranquila e le encantaba divertirse! Ella era nuestra amiga, nos cuidó  e hizo todo lo posible para hacerme sentir como en casa cuando visité Colombia para nuestro proyecto de investigación el año pasado. Nuestro viaje a Barranquilla fue particularmente memorable: nos sentamos en una terraza en la azotea bajo la lluvia torrencial, discutiendo sobre el mundo, nuestros miedos, nuestras esperanzas, nuestras vidas y su perro. Estoy devastada al escuchar esta noticia, y Katherine, espero que estés en paz ahora. Transmita mis sinceros pensamientos y oraciones a su familia y amigos.

Ernestina Coast (Reino Unido)

Fue un privilegio trabajar junto con Katherine. Su muerte es una triste pérdida para su familia y amigos, y también para el campo de la salud pública en Colombia y más allá. Sus amigos en LSE encenderán una vela por ella.

Camila Abagaro (Brasil)

Mantendré en mi memoria la noche en que salí a cenar con Katherine, a propósito de nuestro trabajo en Lisboa. Compartimos una plática tan especial, de mucho Intercambio sobre nuestras experiencias como mujeres, en países latinoamericanos como Colombia, Brasil y México. Hablamos también de nuestras experiencias profesionales, de las perspectivas de trabajo en nuestros países, de nuestros perros y del deporte que le encantaba: los patines. Quero recordar la como está en la linda foto que me envió, de patines y con su querida perra, pues fue lo que sentí cuando la conocí: su bella sonrisa, sua alegría,  compañerismo y energía tan bonita. Un fuerte abrazo para sus familiares, amigas y amigos y colegas de trabajo.

Sonia Corrêa (Brasil)

En mi nombre personal quiero agradecer al profesor Carlos Iván por haber indicado Katherine para nuestro proyecto. Como han dicho mis colegas fue un gusto  conocer la y trabajar con ella. Quiero sobretodo subrayar el significado, quizás el privilegio, de haber tenido en nuestro esfuerzo de investigación, la participación de  una joven investigadora negra con su nivel calificación, lo que es, como sabemos, es aún, y lamentablemente, excepcional en nuestra región marcada, como lo es,  por la profunda herencia colonial de la esclavitud y del  racismo.  Como como Camila, guardo conmigo la sonrisa abierta y generosa de Katherine.

Categoria: Sala de prensa

Comparte

Tags

Aborto América Latina antigénero Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia conservadorismo conservadorismo religioso covid covid-19 Criminalización Defensores de DH Derechos de mujeres Derechos Humanos Derechos LGBTQ Derechos reproductivos Derechos sexuales Discriminación Discurso religioso Economía política Ecuador El Salvador Extremismo religioso Feminismos Género Homosexualidad Identidad de género Igualdad de género intersexualidad Leyes de Matrimonio México ONU Perú Represión política Sexualidad SIDA Sistemas regionales de DH Trabajo sexual Transexualidad Uruguay VIH Violencia Violencia sexual

Sexuality Policy Watch

admin@sxpolitics.org
Rio de Janeiro | Brasil

Connect with me

Link to my Facebook Page
Link to my Rss Page
Link to my Twitter Page
Link to my Youtube Page
FW2 Agência Digital