Sala de prensa
Desde su lanzamiento en 2006, el Observatorio de Sexualidad y Política circula información y noticias relevantes, las tendencias y los actores de la política sexual de todo el mundo. Este trabajo forma un archivo valioso sobre la política sexual nacional y mundial.
Una característica central de esta base de datos es que no se limita a ciertos temas muy específicos sino que abarca información sobre aborto, derechos sexuales y reproductivos, trabajo sexual, violencia sexual, género y los derechos de la mujer, VIH/SIDA. También prioriza materiales y análisis volcados tados que contribuyen a resolver estos problemas en el contexto de la sexualidad en la economía política. Desde 2013, las tendencias y los principales acontecimientos son seleccionados y puestos en destaque en nuestros anuncios mensuales.

Lo que la vida nos pide es coraje – por Paula Guimarães
por Paula Guimarães «Esta chica necesita tranquilidad y nuestra decencia». (Debora Diniz) Permítanme presentarme: soy Paula Guimarães, cofundadora del Portal Catarinas y actual directora ejecutiva. Hace unos quince días tuve acceso al vídeo que dio lugar a un reportaje publicado en colaboración con Intercept. Al mirarlo, al principio sentí una conmoción paralizante al […]
Lea mas
Ni libres ni iguales – por Françoise Girard
por Françoise Girard Todas recordaremos el momento en que escuchamos la decisión. A las 10:11 de la mañana del viernes 24 de junio de 2022, la. Corte Suprema de Estados Unidos emitió su sentencia en el caso Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization. El Tribunal anuló Roe v. Wade (1973) y Planned Parenthood v. […]
Lea masLa guerra en Ucrania y la gestación por sustitución
Por María Luisa Peralta, Activista de Antinatural – Lesbianas por la justicia reproductiva. Trabaja en Akahatá – Equipo de trabajo en sexualidades y géneros. La guerra en Ucrania ha hecho que muchas personas se enteraran por primera vez de cosas relativas a ese país, que para ellxs resultaron nuevas a pesar de que se tratara de cosas…
Lea masLas alianzas de Bolsonaro con Putin y Orbán contra el aborto y a favor de la familia tradicional
En esta entrevista, la coordinadora de Sexuality Policy Watch habla de los puntos de acercamiento entre los líderes ultraconservadores en la ofensiva contra los derechos. Lea la entrevista completa aquí.
Lea mas
Lanzamiento “Políticas antigénero en América Latina en el contexto pandémico”
En el 16 de marzo de 2022, SPW celebró el lanzamiento de los hallazgos de un nuevo ciclo de estudios “Políticas antigénero en América Latina», ahora focados en el contexto pandémico. La nueva colección incluye siete estudios de casos nacionales y una análisis de las dinámicas de OEA, indicando que las cruzadas antigénero siguieron su […]
Lea masColombia despenaliza aborto: compilación
Las bases del histórico fallo de despenalización del aborto en Colombia – El Tiempo Decisión histórica sobre derechos de aborto en Colombia – Human Rights Watch El Tribunal Constitucional de Colombia despenaliza el aborto hasta las 24 semanas – La Vanguardia Colombia logra un avance histórico al despenalizar el aborto hasta la semana 24 – […]
Lea mas
Política Sexual en tiempos de Pandemia – Retrospectiva 2021
>>>> Accede a la versión en PDF <<<< Primeras palabras El último especial del 2020 del SPW propuso la hipótesis de que durante el año 2021, a causa de las vacunas, el COVID-19 dejaría de ser nuestro tema principal. Sin embargo, eso no sucedió. La pandemia siguió su curso devastador con el surgimiento de nuevas […]
Lea masGandra e Damares en Europa
A principios de septiembre, aunque estaba de vacaciones, Gandra fue a Portugal y luego a España, donde participó en una reunión de líderes políticos católicos y se reunió con un juez conservador del Tribunal Constitucional. Después, en Ucrania, asistió al famoso Desayuno de la Oración, que reunió a un amplio abanico de activistas de la […]
Lea mas
Las 10 preguntas que te has hecho sobre el aborto por violación
Por: Redacción Wambra @wambraec foto portada por: Andrés León Publicado 07 de febrero de 2022 Preguntamos a nuestra audiencia qué dudas tienen sobre el aborto y escogimos las diez preguntas más recurrentes que se han generado en la conversación social, con motivo del debate de la Ley Orgánica que Garantiza la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Casos […]
Lea mas
Despenalización con exclusión: la nueva ley de aborto por violación en Ecuador
Manuela Lavinas Picq Este pasado jueves 17 de febrero, Ecuador aprobó la ley de interrupción voluntaria de embarazo por violación sexual. Esta nueva ley es una gran victoria en un país profundamente conservador que hasta hace poco criminalizaba el aborto (excepto en casos de violación a personas con discapacidad mental y peligro de muerte […]
Lea mas
«Ideología de género» y política antivacunas en Brasil: La constitucionalidad del uso arbitrario del hotline del Ministerio de la Mujer, la Familia y los Derechos Humanos es cuestionada en el Supremo Tribunal Federal
El 8 de febrero de 2021, la Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación y la Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud presentaron una demanda ante el Supremo Tribunal Federal de Brasil solicitando la adopción de medidas judiciales en relación con la nefasta instrumentalización de la línea de atención telefónica gestionada por el Ministerio […]
Lea masChile: El nuevo poder de las disidencias y sus metas para el próximo gobierno
Lea reportaje del periodido «La Segunda», de 26 enero 2022.
Lea mas
Política Sexual en Tiempos de Pandemia: Agosto-Octubre 2021
Primeras Palabras Desde julio, cuando publicamos nuestra última edición especial, como verán en este número, han sucedido muchas cosas. Ya sea en la pandemia o en el campo de la política sexual. Nuevamente, las páginas que siguen son bastante densas, pero recuerde que las sesiones son relativamente independientes y se pueden leer por separado. Para […]
Lea masRecopilación de actores y análisis de fuentes de financiamiento de grupos fundamentalistas en Costa Rica
Descarga aquí el informe.
Lea mas
Políticas antigénero en América Latina: una mirada panorámica
Por Fernando Serrano-Amaya* Las simultaneidades, resonancias, e impactos de los fenómenos que hoy se definen como políticas antigénero, han despertado en los últimos años una rica producción académica y activista en América Latina. Tal emergencia ha crecido en particular, como respuesta a la instalación del problemático término “ideología de género” en variedad de debates públicos. […]
Lea mas