Hay inequidades viejas e inequidades nuevas en salud sexual y reproductiva. En América Latina (AL), se estima que 23 millones de mujeres en edad reproductiva –y aproximadamente una de cada [...]Lea mas
En artículo para el SPW, Alejandra Sardá- Chandiramani analiza la política sexual causada por el nuevo gobierno argentino. «La pregunta que queda abierta es cuál puede ser el futuro de los [...]Lea mas
“Uno de nuestros problemas fundamentales de derechos humanos no es la existencia de géneros binarios, sino lo que se hace médicamente para hacer que nos adecuemos a esas normas». Morgan Carpenter por [...]Lea mas
Políticas sobre Sexualidad: Reportes desde las líneas del frente es el resultado de un proyecto impulsado por el Observatorio de Sexualidad y Política (SPW) en 2004: una iniciativa de investigación [...]Lea mas
Já está no ar a publicação Sexualidade e Política na América Latina: histórias, interseções e paradoxos, lançada em 8 de julho de 2011, durante a sessão Dinâmicas regionais em sexualidade [...]Lea mas
¿Que negociaciones permitieron a los activismos LGBT mexicanos y brasileños entrar a la esfera política, inaugurando un discurso entorno a los derechos y la sexualidad? ¿Cuales son las relaciones entre [...]Lea mas
Hay claros paralelismos entre los tres grandes virus (Ébola, VIH y Zika) y la respuesta de la sanidad pública global y los persistentes, y muchas veces tóxicos, estereotipos de género.Lea mas
El espesor de este libro es propio de este tiempo. Cuerpos que se desplazan en masivas inmigraciones huyendo de todo tipo de violencias alcanzan a más de sesenta millones de [...]Lea mas
Esta publicación es un estado del arte que reúne el conocimiento disponible, producido en América Latina en el período 2009 a 2014. Aborda diversos aspectos de los temas más relevantes [...]Lea mas
El género como categoría de análisis: http://www.eluniversal.com.mx/blogs/estefania-vela-barba/2016/01/8/entre-el-esencialismo-y-el-simplismo-la-importancia-del-lente Lea mas
Desde que declarara abiertamente ser una trabajadora sexual en febrero del 2015, la australiana Tilly Lawless se ha convertido en una defensora optimista y sensata de esta comunidad. Y no esta sola: [...]Lea mas
por Alejandra Sardá-Chandiramani – Akahatá El pasado 10 de diciembre la coalición Cambiemos, cuyo principal partido es el PRO (Propuesta Republicana)[1] asumió como nuevo gobierno en Argentina tanto a nivel [...]Lea mas