Sexuality Policy Watch [ES]

Archivo de la etiqueta: derechos trans

Publicado originalmente en Sentiido El poder que han alcanzado algunos grupos religiosos en alianza con sectores políticos conservadores, hace pensar que no se puede seguir

Disponible en inglés, español, ruso y, próximamente, en chino, Somos Reales busca compartir y promover conocimiento y entendimiento relevantes sobre los asuntos

Originalmente publicado en: https://transactivists.org/2016/07/04/declaracion-de-gate-sobre-el-mandato-osig-en-naciones-unidas/ El 30 de junio de 2016 el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó una resolución histórica creando EL

En una votación definitoria, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas adoptó una resolución sobre “Protección contra la violencia y la discriminación basadas en la orientación sexual y la identidad de género”, que ordenan el nombramiento de un* Expert* Independiente sobre la temática.

Esta es una crónica tardía por varias razones. La obvia es que pasaron más de 10 días del 17 de mayo, el día de mundial de lucha contra la transfobia (y otras mal llamadas ‘fobias’ que nada tienen de patología personal y todo lo tienen de construcción social que ayuda a preservar privilegios).

La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada el proyecto de ley de Identidad de Género que permite que las personas transexuales y transgénero puedan cambiar su nombre propio, el dato del sexo y la imagen de toda la documentación pública.

Desde la federación mundial de organizaciones LGBTI, tenemos el convencimiento de que la diversidad de género no es – y nunca debe ser – una patología.

Por ocasión del Día Internacional de la Visibilidad Trans (TDoV, por sus siglas en inglés) [1] el 31 de marzo de cada año, Transgender Europe

“Uno de nuestros problemas fundamentales de derechos humanos no es la existencia de géneros binarios, sino lo que se hace médicamente para hacer que nos adecuemos a esas

Foto: Las dos Fridas: Giuseppe Campuzano y Germán Machuca Conocí Giuseppe Campuzano en 2005 en Brighton en una oficina sobre sexualidad y desarrollo invitada por

60/83
Ir al contenido