Sala de prensa
Desde su lanzamiento en 2006, el Observatorio de Sexualidad y Política circula información y noticias relevantes, las tendencias y los actores de la política sexual de todo el mundo. Este trabajo forma un archivo valioso sobre la política sexual nacional y mundial.
Una característica central de esta base de datos es que no se limita a ciertos temas muy específicos sino que abarca información sobre aborto, derechos sexuales y reproductivos, trabajo sexual, violencia sexual, género y los derechos de la mujer, VIH/SIDA. También prioriza materiales y análisis volcados tados que contribuyen a resolver estos problemas en el contexto de la sexualidad en la economía política. Desde 2013, las tendencias y los principales acontecimientos son seleccionados y puestos en destaque en nuestros anuncios mensuales.
Certificado en Género, Cuerpo y Sexualidad: debates contemporáneos
Certificado en Género, Cuerpo y Sexualidad: debates contemporáneos, 17, Instituto de Estudios Críticos e Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir Queridas, queridos, querides, estamos felices de poder convocarles a participar de nuestro siguiente Certificado en Género, Sexualidad y Cuerpo: Debates Contemporáneos del Área de Estudios Críticos del Género que comparten el 17, Instituto de Estudios […]
Lea masDía Internacional de Acción por la Despatologización Trans 2014
Día Internacional de Acción por la Despatologización Trans 2014 Lea la nota de prensa de la Campaña Internacional Stop Trans Pathologization 2014.
Lea masLa Organización de los Estados Americanos (OEA) conecta las restricciones del acceso al aborto con la violencia contra las mujeres
La Organización de los Estados Americanos (OEA) conecta las restricciones del acceso al aborto con la violencia contra las mujeres; hace un llamado a los estados miembros para despenalizar el aborto Por primera vez, la Organización de los Estados Americanos (OEA) recomendó a todos los Estados Miembros despenalizar el aborto en los casos de violencia […]
Lea masEl Consejo de los Derechos Humanos adopta una resolución sobre “Derechos Humanos, Orientación Sexual e Identidad de Género”
Decisión histórica en la Organización de las Naciones Unidas: El Consejo de los Derechos Humanos adopta una resolución sobre “Derechos Humanos, Orientación Sexual e Identidad de Género” Septiembre 26 2014 (Ginebra, 26 de Septiembre 2014) – La resolución que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU acaba de adoptar sobre el combate a la […]
Lea masNuevos desarrollos en el proceso de revisión de la CIE
Nuevos desarrollos en el proceso de revisión de la CIE La Organización Mundial de la Salud ha publicado sus propuestas sobre salud trans en el borrador Beta de la CIE-11. Por primera vez en la historia la OMS incluye las cuestiones trans en un capítulo distinto al Capítulo ‘Trastornos mentales y del comportamiento’.
Lea masA propósito de la educación y la diversidad
A propósito de la educación y la diversidad Lea entrevista con Alain Touraine acerca del desafío de la escuela afrontar el problema del vivir junto con diferencias. Aquí.
Lea masCOALICION LGBTTTI TRABAJANDO EN LA OEA
COALICION LGBTTTI TRABAJANDO EN LA OEA La Coalicion LGBTTTI celebra la aprobación de la séptima resolución sobre derechos humanos, orientacion sexual e identidad de género en la 44 Asamblea General de la OEA. Haga clic aquí para leer.
Lea mas«No hay ni un solo máster de estudios LGBT»
«No hay ni un solo máster de estudios LGBT» El activista y sociólogo gay Javier Sáez ha traducido al castellano el ensayo queer No al futuro, polémico e iconoclasta libro del profesor Lee Edelman sobre el futuro de los movimientos LGTB. De acuerdo com el sociólogo, «no hay ni un solo máster de estudios LGBT, […]
Lea masCurso C052: Transversalización de Género (Igualdad de Género-Curso avanzado)
Curso C052: Transversalización de Género (Igualdad de Género-Curso avanzado) La transversalización de género es una estrategia internacional para lograr la equidad de género. Es un lema que significa que el impacto de todas las políticas y los programas en hombres y mujeres debe ser considerado en cada una de las etapas del ciclo de esas acciones, […]
Lea masCairo+20: balance de 13 países de América Latina
Cairo+20: balance de 13 países de América Latina Lea el balance del cumplimiento del Programa de Cairo en 13 países de América Latina, 20 años después de la Conferencia que estableció marcos de referencia importante para los derechos sexuales y reproductivos. Haga click aquí.
Lea masDespedida a Effy, una artista y guerrera del género
Despedida a Effy, una artista y guerrera del género Effy tenía apenas 25 años y como artista pudo poner una grieta allí donde el discurso parecía sólido y homogeneizante. Y entendió muy pronto que “mujer” era un significante político, que mujer no se nace sino que se hace. Lea más acerca de la muerte de […]
Lea masBrasil Da Un Paso Para Implementar Decisión Histórica de Naciones Unidas en Materia de Mortalidad Materna
Brasil Da Un Paso Para Implementar Decisión Histórica de Naciones Unidas en Materia de Mortalidad Materna El gobierno brasilero acordó pagar reparaciones de acuerdo con la primera decisión de las Naciones Unidas en reconocer la mortalidad materna como una violación de derechos humanos. Haga click aquí para leer más.
Lea mas¡Urgente! Mozambique: los derechos de las mujeres están en grave peligro
¡Urgente! Mozambique: los derechos de las mujeres están en grave peligro El Parlamento quiere aprobar este mes de marzo una indignante e inadmisible reforma del Código Penal que permitirá a los violadores eludir la justicia casándose con su víctima. Lea más en Aministía Internacional.
Lea masBrasil Da Un Paso Para Implementar Decisión Histórica de Naciones Unidas en Materia de Mortalidad Materna
Brasil Da Un Paso Para Implementar Decisión Histórica de Naciones Unidas en Materia de Mortalidad Materna El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Comité de la CEDAW) aprobó un acuerdo del Gobierno de Brasil sobre el pago de reparaciones económicas a la madre de Alyne da Silva Pimentel . Haga click […]
Lea mas«No permitiremos ser silenciadas»
«No permitiremos ser silenciadas» Un grupo de mujeres fue atacado por el gobierno de Nicaragua en el 8 de marzo. La represión fue condenada por grupos feministas. Haga click aquí para leer el manifesto de repudio.
Lea mas