La política sexual en enero y febrero de 2020
Políticas Antigénero en América Latina – El SPW tiene el placer de anunciar la serie de estudios de caso Políticas Antigénero en América Latina que
Resumen de la política sexual en 2019
El año 2019 ha finalizado, y, como es tradición, SPW ofrece a nuestrxs lectorxs y compañerxs una compilación de los hechos principales, tendencias, retrocesos y

Cobertura de las tres instancias sobre la Ley Integral Trans
https://ladiaria.com.uy/articulo/2018/10/en-una-maratonica-jornada-diputados-aprobo-la-ley-integral-trans/ https://www.subrayado.com.uy/se-aprueba-la-ley-integral-personas-trans-62-votos-88-diputados-presentes-n516854 https://feminismos.ladiaria.com.uy/articulo/2018/10/uruguay-tiene-una-ley-integral-para-personas-trans-enterate-de-cual-es-su-contenido/ https://www.montevideo.com.uy/Noticias/La-Camara-de-Diputados-aprobo-la-ley-para-personas-trans-uc698869
La política sexual en octubre y comienzo de noviembre de 2019
DESTACADOS América Latina: la política en trance En el período cubierto por este anuncio, América Latina fue el escenario de tres elecciones simultáneas – Colombia,
Elecciones de 2019 en Uruguay: una nueva correlación de fuerzas
por Santiago Puyol Las elecciones celebradas en Uruguay el domingo 27 de octubre representaron las mayores novedades para el sistema político uruguayo a quince años
La política antigénero de mayo a agosto de 2019
El SPW tiene el placer de anunciar la publicación de su más nueva campaña audiovisual #PolíticasAntigénero, donde compartimos los resultados preliminares de una larga investigación

El problema del reduccionismo radical
“¿Portar un órgano potencialmente productor de esperma es ya, desde el vamos, encarnar la
dominación?” Emmanuel Theumer escribe acerca de la diatriba conceptual de cierto feminismo,
hasta llegar al reduccionismo de las Radfem y el feminismo transexcluyente. “¿Qué es lo que sucede
cuando aceptamos que nuestras experiencias de opresión pueden ser compartidas, pero no
idénticas?”, una pregunta que abre a las políticas feministas posibles.

La ideología de género como exceso: Pánico moral y decisión ética en la política colombiana.
RONDÓN, M. La ideología de género como exceso: Pánico moral y decisión ética en la política colombiana. In: Sexualidad, Salud y Sociedad – Revista Latinoamericana n.

ILGA lanza informe sobre la Homofobia de Estado 2017
El número de países que penalizan la actividad sexual consensual entre personas adultas del mismo sexo ha disminuido a 72, mientras que la variedad de