Sexuality Policy Watch [ES]

Archivo de la etiqueta: Género

En artículo para el SPW, Alejandra Sardá- Chandiramani analiza la política sexual causada por el nuevo gobierno argentino. «La pregunta que queda abierta es cuál puede

En el año  2015 un hecho muy significativo ocurrió para asegurar los derechos humanos de las personas intersex. En abril, Malta aprobó una ley que

Políticas sobre Sexualidad: Reportes desde las líneas del frente es el resultado de un proyecto impulsado por el Observatorio de Sexualidad y Política (SPW) en

Já está no ar a publicação Sexualidade e Política na América Latina: histórias, interseções e paradoxos, lançada em 8 de julho de 2011, durante a sessão Dinâmicas regionais em sexualidade e política: tópicos comuns e diferenças, realizada pelo Observatório de Sexualidade e Política (SPW) durante a VIII Conferência do IASSCS, que ocorreu em Madri, Espanha. Com conteúdos em português e espanhol, a publicação reúne os trabalhos apresentados durante o Diálogo Latino-americano sobre Sexualidade e Geopolítica, realizado no Rio de Janeiro, entre 24 e 26 de agosto de 2009.

¿Que negociaciones permitieron a los activismos LGBT mexicanos y brasileños entrar a la esfera política, inaugurando un discurso entorno a los derechos y la sexualidad? ¿Cuales son las relaciones entre el activismo LGBT y otros movimientos sociales? ¿Como entró el tema de las homosexualidades a los congresos de los partidos de izquierda, en plataformas de candidatos y en las políticas públicas?

Ana Mendieta nació en La Habana, Cuba, en 1948 y murió en 1985. Su temprana muerte, en 1985, en Nueva York, levantó sospechas de ella

Es normal encontrar referencias al “patriarcado” y a las “relaciones patriarcales” en los textos, folletos, artículos o documentos feministas.

Por Carlos Bonfil Para el historiador François Buot, especialista en el periodo surrealista francés, la ciudad de París representó a partir de finales de la

La feminista norteamericana propone una alianza política de los que se oponen a las condiciones de precariedad para que todos tengamos una «vida vivible»

El género como categoría de análisis: http://www.eluniversal.com.mx/blogs/estefania-vela-barba/2016/01/8/entre-el-esencialismo-y-el-simplismo-la-importancia-del-lente 

130/173
Ir al contenido