Revista Sur de Derechos Humanos – Edición N. 26
La Sur, una revista internacional de Derechos Humanos, es editada por la organización Conectas Derechos Humanos desde 2004 en portugués, español y inglés. El 17
Algunas miradas para compreender y resistir a Trump
Tras derrotar Hillary Clinton en un processo electoral extremamente polarizado, Donald Trump es elegido el 45.o Presidente de Estados Unidos. Este resultado ha provocado reacciones
La victoria de Trump: una cartografía preliminar
La llegada de Donald Trump a la Presidencia de EE.UU. ha sido un evento político devastador. Por otro lado, no se puede encararla como un
Nicaragua: un país atrapado entre los duelos, la pobreza y la corrupción
Por María Teresa Blandón Gadea. Una dictadura de 45 años, una revolución que nos volvió famosos en el mundo y los múltiples traspiés de gobiernos de derecha que de la mano de política neoliberales, nos volvieron a colocar en las coordenadas propias de los países sometidos a los designios
La contestación del Género: Cuestión nodal de la política (sexual) en Colombia
Por Mara Viveros. En este texto voy a plantear algunos elementos sobre la ideología de género, sus antecedentes y usos contemporáneos y en segundo lugar me voy a referir al caso colombiano, como uno de los casos en los que el término
La creciente y preocupante influencia de la religión en la política
Publicado originalmente en Sentiido El poder que han alcanzado algunos grupos religiosos en alianza con sectores políticos conservadores, hace pensar que no se puede seguir

Movilizaciones y posicionamientos de organizaciones de la sociedad civil acerca de la crisis en la CIDH
Llamamiento por la supervivencia de la CIDH – Akahatá Organizações alertam sobre crise financeira na CIDH – Conectas Direitos Humanos Como a Comissão Interamericana de
En defensa de la democracia brasileña
Mensaje de solidaridad con la lucha y resistencia de feministas y movimientos sociales diversos de Brasil.

El género y el proceso de destitución de la presidenta brasileña
Publicado originalmente em IPS Notícias. Disponível em:: http://www.ipsnoticias.net/2016/04/el-genero-y-el-proceso-de-destitucion-de-la-presidenta-brasilena/ Mujeres saludan entusiasmadas a Dilma Rousseff, en el Palacio de Planalto, sede de la Presidencia, en Brasilia,

Eugenia Sader, ministra de Salud, ha decidido quitar los recursos a la Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa
Venezuela: Eugenia Sader, ministra de Salud, ha decidido quitar los recursos a la Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa, AVESA.