El regreso de Trump: 180 días de destrucción, sadismo y desorden mundial
En junio de 2019, publicamos un número especial sobre los primeros 180 días del gobierno de Bolsonaro. Seis años después, asumimos el reto de hacer
“En seis meses, Milei resumió treinta años”
por Verónica Gago y Luci Cavallero (El Diario Ar) No es fácil, y es deslumbrante, en este momento caótico a nivel global encontrar a alguien

Comunicado de prensa sobre la nueva resolución de CFM sobre atención a transexuales
En Brasil, coincidiendo con la Trumpcatombe anti-género, el ataque a los derechos trans en curso desde 2023 ha escalado bruscamente, a varios niveles. Pero el
Afirmación de género y evidencia en torno al suicidio: Aportes para el debate público
Por: Tomás Ojeda, Mariana Gaba, Isidora Paiva-Mack,Rodrigo Sierra Rosales, Débora Fernández y Alemka TomicicAño: 2024 Este ensayo explora algunos de los efectos que ha tenido
Política sexual de enero a junio de 2024 (Parte 2)
>> Leer en PDF << Parte 2 – Las ofensivas antigénero no cesan Política de género: buenas noticias Inevitablemente el escenario político descrito en la

Perú: gobierno patologiza identidads trans (compilación)
Perú opta por la intolerancia en los servicios médicos – HRW Retroceso en Perú: Para el Ministerio de Salud las personas trans tienen un trastorno
Feminismos esencialistas – Desafíos y aprendizajes para el activismo
Los feminismos antigénero, también nombrados transexcluyentes o esencialistas, son una corriente de los feminismos contemporáneos que se remonta a los años 1970. En años más
Política sexual de febrero a julio de 2023
Apoyo: Akahata >> Leer en PDF << Primeras palabras Este boletín describe y busca contextualizar las tramas de la política sexual desde febrero de 2023.
Ofensivas antitrans en el deporte: una necesaria actualización
Por Nana Soares Traducción: Akahata En julio de 2022, publicamos un texto que trabajaba y contextualizaba las directrices adoptadas entonces por la Federación Internacional de

Reem Alsalem, relatora especial de la ONU: «Es muy peligroso que los niños puedan cambiar sus cuerpos sin ninguna restricción»
Nacida en El Cairo aunque de nacionalidad jordana, en la lucha global contra la discriminación femenina hay pocas voces tan autorizadas como la suya. Su