TAG: Derechos reproductivos
Consejo de Derechos Humanos: fundamentalismo, extremismo y derechos culturales
La Secretaría tiene el honor de transmitir al Consejo de Derechos Humanos el informe de la Relatora Especial sobre los derechos culturales, Karima Bennoune, de conformidad con lo dispuesto en la resolución 19/6 del Consejo. En el informe, la Relatora Especial aborda los fenómenos del fundamentalismo y el extremismo y sus graves repercusiones en el […]
Lea masRepública Dominicana: Experta/os de la ONU instan legisladores a respaldar la postura del Presidente Medina sobre el aborto
GINEBRA (25 de enero de 2017) – Un grupo de experta/os en derechos humanos de las Naciones Unidas* instó hoy a todos los legisladores de la República Dominicana a proteger los derechos de las mujeres y las niñas a la salud sexual y reproductiva en el país, apoyando la posición del Presidente Danilo Medina contra […]
Lea masBoletín electrónico 8 – enero de 2017 -ARC-Internacional
stuvimos trabajando intensamente en los espacios de las Naciones Unidas para ayudar a asegurar la designación del Experto Independiente en OSIG. También asistimos a reuniones y conferencias en diferentes regiones y nos encantó presentar públicamente nuestro informe conjunto con ILGA e IBAHRI sobre OSIEGCS en el Examen Periódico Universal. Asimismo, trabajamos en el fortalecimiento de nuestras conexiones y apoyando las capacidades de activistas aliadxs.
Lea masARROW para el cambio: Sexualidad, salud y derechos sexuales y reproductivos e internet
¿Cuáles son las relaciones e interdependencias que influyen sobre las promesas de estar en línea: voz, visibilidad, y poder? Esta edición de ARROW para el cambio (AFC, por su sigla en inglés) sobre sexualidad, derechos y salud sexual y reproductiva (SDSR) e internet documenta algunas de estas dinámicas. Las tecnologías de información actualmente son parte […]
Lea masRevista Sur – Mujeres: movilizaciones, conquistas y obstáculos
En las últimas décadas, se produjeron cambios drásticos en el estatuto social de las mujeres. A partir de la segunda mitad del siglo 20, ellas emergieron como una de las principales fuerzas colectivas del mundo contemporáneo. La entrada masiva de las mujeres al mundo industrial como fuerza de trabajo, revolucionó los lazos sociales tradicionales; el notable aumento de la escolarización femenina, la oferta de anticonceptivos más eficaces y la reducción de la fecundidad propiciaron el surgimiento de movilizaciones exigiendo más autonomía y más derechos, conquistando logros, como cambios en el orden jurídico que posibilitaron que las mujeres se deshicieran de infinitas tutelas legales, que las relegaban al lugar de la minoridad civil.
Lea mas
La política sexual entre octubre y noviembre del 2016
El evento más relevante en nuestra región ha sido la derrota del Acuerdo de Paz en Colombia, en octubre. Mara Viveros, de la Escuela de Estudios de Género, examina en detalle las intersecciones entre la victoria del “no” y la política sexual en un artículo escrito especialmente para el SPW, el cual hace un recorrido […]
Lea masTendencias Globales de la Política Sexual Contemporánea
por Mark Gevisser Quizás la sesión más emocionante, en el seminario “SexPolitics: Mapping Key Trends and Tensions in the Early 21st Century” (julio/2016), organizado por el SPW en Durban, Sudáfrica, haya sido el debate final sobre el VIH y la Sida. Richard Parker e Peter Aggleton hablaron sobre la remedicalización de la epidemia. Sus ponencias […]
Lea masDecisión de la Suprema Corte de Brasil sobre aborto moviliza intenso debate en el país
En medio de la restauración conservadora que aplasta el país, en el 29 de noviembre la Primera Sala de la Suprema Corte brasileña (formada por 5 de los 11 Ministros de la Corte) ha tomado una soprendente decisión en favor de la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de embarazo. Aunque esta decisión haya […]
Lea masEncuesta Nacional sobre Aborto 2016
Mientras la Suprema Corte de Brasil daba a conocer una decisión histórica sobre el aborto, los medios divulgaban los resultados de la Encuesta Nacional sobre Aborto 2016 (PNA por su sigla en português). Ésta es la primera vez que se hace una investigación nacional cara a cara para identificar el número de abortos anuales en […]
Lea masLa victoria de Trump: una cartografía preliminar
La llegada de Donald Trump a la Presidencia de EE.UU. ha sido un evento político devastador. Por otro lado, no se puede encararla como un hecho absolutamente excepcional, más bien trátase de un capítulo más en la restauración conservadora que está irrumpiendo el mundo de la política los últimos años. El marco inicial quizás esté […]
Lea mas