Sexuality Policy Watch [ES]

Archivo de la etiqueta: Derechos reproductivos

Mientras la Suprema Corte de Brasil daba a conocer una decisión histórica sobre el aborto, los medios divulgaban los resultados de la Encuesta Nacional sobre

La llegada de Donald Trump a la Presidencia de EE.UU. ha sido un evento político devastador. Por otro lado, no se puede encararla como un

Mujer y Salud en Uruguay (MYSU) lanzó este mes de octubre su nuevo libro “ABORTUS INTERRUPTUS. Política y reforma legal del aborto en Uruguay”, escrito por los investigadores Mario Pecheny (UBA, Argentina) y Sonia Corrêa (SPW, ABIA, Brasil), a iniciativa de MYSU, con la coordinación de Lilián Abracinskas en la edición y el apoyo de International Women’s Health Coalition (IWHC).

El libro ¡¿Cuál frontera?! Sexualidad y género en el México extenso, escrito por la Doctora Gloria González-López de la Universidad de Texas en Austin, se

Entrevistada por Página/12, Lilian Abracinskas, directora de Mujer y Salud de Uruguay, señala los alcances de la ley de aborto legal sancionada en 2013. Durante cinco años tuvieron muerte cero, en 2013 murió una mujer, y otra en 2016.

Embates contra el Estado laico – Semana La diversidad es el tesoro de la educación – El Espectador ¿Qué se puede construir en un debate

Publicado originalmente por GATE. Un artículo publicado la semana pasada por la revista The Lancet Psichiatry informó sobre los resultados del estudio de campo realizados

Publicado originalmente por 15 y ultimo en: http://www.15yultimo.com/2016/07/entrevista-aborto-yguerra-economica.html El derecho al aborto es un tema polémico en el sentido más estricto del término. Si, por

Franklin Gil Hernández comparte con SPW un excepcional análisis sobre justicia sexual y cultura política en Colombia en el contexto actual del ‘pós –conflicto’. Agradecemos muchísimo su disponibilidad y colaboración. Desde Argentina, Fernando Elio — de Akahatá y de la Sexual Rights Initiative

Si pudiéramos resumir brevemente el estado actual de los derechos sexuales y reproductivos en Colombia podríamos decir que es una situación que está ‘a medio camino’. Si se hiciera una revisión de cada uno de los temas más polémicos: acceso a la interrupción voluntaria del embarazo, parentesco igualitario, lucha contra el vih-sida, educación sexual, políticas contra la discriminación sexual, políticas de identidad de género, trabajo sexual, entre otros, tendríamos que decir que todo está a medias. Aunque la situación de cada una de ellas no esté en el mismo momento (ni legal ni socialmente) y demande análisis más detallados.

130/193
Ir al contenido