TAG: Derechos Humanos
Relanzamos nuestra página en español
El Observatorio de Sexualidad y Política (SPW) vuelve a ofrecer información calificada y análisis sobre temas de política sexual en español. En esa ocasión tenemos el inmenso placer de ofrecer a nuestro público la traducción del libro de Rafael de la Dehesa Incursiones Queer en la esfera pública, movimientos por los derechos sexuales en Brasil […]
Lea masMagaly Pineda, por Magaly Pazello
¿A quién se le ocurre morir en la Pascua y además lentamente como una brisa del atardecer en la playa? ¡A Magaly Pineda! Era jueves, 24/03/2016, cuando empezaron los rumores de su muerte y luego vinieron los mensajes de despedida, lindos mensajes de todas partes. Una formidable demostración de cariño no sólo de amigos y amigas sino de muchas personas a quien ella ha tocado con su imensa alegría y energía. Y como alguién (a quien no me recuerdo en ese momento) escribió en el FaceBook “es maravilloso como las redes sociales que ella tanto amaba, disfrutaba y usaba con diferentes propósitos le están rindiendo homenaje a Magaly Pineda pero también son la vía de expresión de su inmensa red globalizada de amigas y amigos” (De hecho busca por #MagalyPineda en FaceBook y ya verán)…
Lea masZika: viejas y nuevas inequidades en salud sexual y reproductiva
Hay inequidades viejas e inequidades nuevas en salud sexual y reproductiva. En América Latina (AL), se estima que 23 millones de mujeres en edad reproductiva –y aproximadamente una de cada dos adolescentes sexualmente activas– tienen necesidad insatisfecha de anticoncepción.
Lea mas“Combatir el zika tratando solo de erradicar al mosquito no funcionará”
La crisis por el virus del Zika es una oportunidad única para que América Latina reabra un debate necesario sobre problemas subyacentes tras esta nueva crisis sanitaria: las desigualdades sociales y los a menudo ignorados derechos reproductivos de la mujer, afirma Alicia Ely Yamin, directora de políticas en el Centro de Salud y Derechos Humanos François-Xavier Bagnoud de la Universidad de Harvard.
Lea masJudith Butler: “Expresar ideas se empieza a considerar terrorismo doméstico”
La feminista norteamericana propone una alianza política de los que se oponen a las condiciones de precariedad para que todos tengamos una “vida vivible”
Lea masGenealogías críticas de la colonialidad en América Latina, África, Oriente
El espesor de este libro es propio de este tiempo. Cuerpos que se desplazan en masivas inmigraciones huyendo de todo tipo de violencias alcanzan a más de sesenta millones de personas, la mayor cifra de refugiados desde la segunda guerra mundial. El mundo experimenta una crisis humanitaria sobrecogedora ante la cual las potencias apelan a […]
Lea masFeministas de 4 continentes debaten en Uruguay sobre nueva agenda global ONU
Mujeres de cuatro continentes se reunieron hoy en Uruguay para debatir, entre otros temas, la influencia del feminismo en la nueva agenda para el desarrollo sostenible 2030 de la ONU e impulsar un freno ante la instalación de “propuestas conservadoras” en la región. El foro “Uruguay 2030: ¿Hacia patrones de producción, consumo y distribución equitativos […]
Lea masResumen de la Ley de Reforma de la Prostitución de Nueva Zelanda
La Ley de Reforma de la Prostitución (LRP) entró en vigor en Nueva Zelanda en junio de 2003. La LRP despenalizó la prostitución, creó un marco legal para salvaguardar los derechos humanos de las trabajadoras sexuales; promovió el bienestar y la salud laboral y la seguridad de las trabajadoras sexuales; y prohibió el uso en […]
Lea masLa Comisión Interamericana De Derechos Humanos realiza audiencia sobre el caso de las mujeres injustamente encarceladas por emergencias obstétricas
Defensoras y defensores de derechos reproductivos testificaron el día de hoy en Washington D.C. sobre las violaciones a los derechos humanos de las mujeres en El Salvador que enfrentan las graves consecuencias de la prohibición total del aborto.
Lea mas