
El movimiento en crecimiento por el avance de los derechos humanos de las personas intersexuales
Disponible en inglés, español, ruso y, próximamente, en chino, Somos Reales busca compartir y promover conocimiento y entendimiento relevantes sobre los asuntos
Conflicto y Sacralidade: Maria Teresa Hincapié
María Teresa Hincapié, actriz colombiana que se convirtió en una intérprete de arte visual, murió de cáncer en 2008. Su labor artístico dialoga muchas

Declaración de GATE sobre el Mandato OSIG en la ONU
Originalmente publicado en: https://transactivists.org/2016/07/04/declaracion-de-gate-sobre-el-mandato-osig-en-naciones-unidas/ El 30 de junio de 2016 el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó una resolución histórica creando EL
Naciones Unidas Hace Historia en Orientación Sexual e Identidad de Género
En una votación definitoria, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas adoptó una resolución sobre “Protección contra la violencia y la discriminación basadas en la orientación sexual y la identidad de género”, que ordenan el nombramiento de un* Expert* Independiente sobre la temática.

GenderIT: Tres áreas clave para una internet feminista: acceso, agencia y movimientos
Los Principios feministas para internet surgieron de la primera reunión Imagina una internet feminista que se realizó en Malasia, en 2014. El evento reunió a 52 activistas en temas de derechos humanos, derechos sexuales y derechos en internet de seis continentes. Tuvo como objetivo discutir una pregunta: como feministas, ¿qué tipo de internet queremos y qué precisamos hacer para lograrlo?

Francisca de Pedraza y la primera sentencia contra un maltratador en 1624
Originalmente publicado en: http://confilegal.com/20160619-francisca-de-pedraza-y-la-primera-sentencia-contra-un-maltratador-en-1624/ La Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares (Ampadh) crea el Premio Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género,
Autonomia desigual
Colombia es el segundo país en América Latina, después de Brasil, con mayores tasas de transmisión del virus del zika. En la primera semana epidemiológica del año registró 13.531 casos, cifra que ascendió a los 88.945 a mediados de mayo. El alto número de contagios estimado para este año (650.000) y el temor frente a un incremento sustancial en los casos de microcefalia encendió las alarmas del Ministerio de Salud colombiano, que en rueda de prensa en enero de este año declaró que todos los embarazos serían considerados de “alto riesgo”.
“Había que cambiar todo. Lo bueno es que ya empezamos”
Esta es una crónica tardía por varias razones. La obvia es que pasaron más de 10 días del 17 de mayo, el día de mundial de lucha contra la transfobia (y otras mal llamadas ‘fobias’ que nada tienen de patología personal y todo lo tienen de construcción social que ayuda a preservar privilegios).
«Amistad» Sino-Soviética: tarjetas postales de los años 1950
En un seminário en la Universidad de Washington en Seattle, en Mayo de 2016, conocí Yu Yin, una joven estudiante china. Yin que tenía en
Ana Erracalde: cuerpos, piel, edad, fronteras
Ana Alvarez Erracalde es una artista visual y performática argentina que hoy vive en Barcelona. Como otras artistas feministas, sus trabajos — que son excepcionalmente