Lanzamiento “Derechos en riesgos en América Latina”
Nos complace invitarles al lanzamiento del libro “Derechos en riesgo en América Latina. 11 estudios sobre grupos neoconservadores”, que se realizará el jueves 10 de diciembre vía
Noticias de Prensa sobre lanzamiento del Estudio Uruguay ( October 2019)
EVENT October 26th, 2019 Puglia Invita Álvaro Luongo, Jorge Nasser, María Listur y Lilián Abracinskas – Canal 10 INTERVIEW November 18th, 2019 Presentan
Dossier Las ofensivas antigénero en América Latina – LASA Forum
Los 3 artículos seleccionados abajo que fueran publicados en el Dossier: Las ofensivas antigénero en América Latina, del Latin American Studies Association Forum, utilizaron como
Paradojas y peligros de las protestas anti-lockdown
Resumen del artículo «Protestas contra el coronavirus: el frente de la banalización» de Nils Markwardt, publicado en la revista Die Zeit en mayo de 2020.
Demonstraciones contradictorias en la pandemia: protestas contra el lockdown
En África Occidental, lucha contra la COVID-19 se acompaña de violaciones de los derechos humanos – Global Voices Protestas contra la cuarentena por
COVID-19 y economía: disastres, corrupción y lucro
¿Por qué crece la corrupción en tiempos de pandemia? – La Tercera Coronavirus: ¿quiénes están ganando dinero con la epidemia? – BBC La Amazonía está
COVID-19 y política: desdemocratización e autoritarismo
Asia India La policia índia se pone coronacascos – Público El virus covid19+Modi organiza una catastrofe social en
COVID-19 y políticas antigénero
Género bajo ataque México Controversia en Nuevo León: la conservadora reforma educativa que busca legalizar el “pin parental” – Info Bae Europa España Un juzgado
Política sexual en tiempos de pandemia: mayo y junio 2020
♦ Políticas antigénero: SPW tiene el placer de anunciar la publicación del especial Derechos en riesgo: la cruzada antigénero en América Latina, una publicación con
El quehacer científico, la crisis política y la vida de las personas
Por Lorena Moraes* En el 16 de mayo los diarios noticiaron que la investigación nacional de más gran amplitud sobre la Covid-19 ha sufrido resistencia