Lanzamiento “Derechos en riesgos en América Latina”
Nos complace invitarles al lanzamiento del libro “Derechos en riesgo en América Latina. 11 estudios sobre grupos neoconservadores”, que se realizará el jueves 10 de diciembre vía
Breve nota sobre la politología de un discurso católico
por Massimo Prearo Que palabras como “revolución”, “cambio” o “giro” puedan atribuirse a una institución religiosa como la Iglesia Católica, o a las palabras de

Chile: Nueva Constitución con perspectiva de género
Hoy 5 de octubre, 18 expertas en Derecho Público, a título personal, ofrecemos al país un documento con el objetivo de contribuir al debate y
Judith Butler sobre las guerras culturales, jk rowling y vivir en tiempos anti-intelectuales
En entrevista para New Statesman, por Alona Ferber. Traducido por el equipo de SPW. Alona Ferber: En El Género en Disputa, usted escribió que “los
Noticias de Prensa sobre lanzamiento del Estudio Uruguay ( October 2019)
EVENT October 26th, 2019 Puglia Invita Álvaro Luongo, Jorge Nasser, María Listur y Lilián Abracinskas – Canal 10 INTERVIEW November 18th, 2019 Presentan
Dossier Las ofensivas antigénero en América Latina – LASA Forum
Los 3 artículos seleccionados abajo que fueran publicados en el Dossier: Las ofensivas antigénero en América Latina, del Latin American Studies Association Forum, utilizaron como
COVID-19 y buenas noticias
La ONU propone una renta básica temporal para 520 millones de latinoamericanos para frenar la pandemia – El País Israel Israel da luz verde a
COVID-19 y desigualdad económica
La pandemia y el fin de la era neoliberal – CLACSO La pandemia ¿y el fin del neoliberalismo? / Víctor Flores Olea – La Jornada
La política sexual en tiempos de pandemia: contribución de autores invitad@s
El anuncio del SPW de mayo y junio va a mantener el formato adoptado en marzo-abril de 2020, o sea compila informaciones y ofrece análisis sobre
Paul B. Preciado: Aprendiendo del virus
PRECIADO, Paul B. (2020). Aprendiendo del virus. In: Sopa de Wuhan: pensamiento contemporáneo en tiempos de pandemia. (2020). ASPO, marzo de 2020, p. 163-185. Descarga