TAG: Género

Género, sexualidad y curso de vida: diálogos latinoamericanos
“Género, sexualidad y curso de vida: diálogos latinoamericanos” es una coletanea de artículos organizada por Carlos Eduardo Henning y Camilo Braz, que traecontribuiciones de investigadores de diferentes instituciones en portugués y en español. El libro, en el formate de ebook, fue lanzado por la Editora Imprensa Universitária de la Universidad Federal de Goiás (UFG) y […]
Lea masIntersecciones, periferias y heterotopías en las cartografías de la sexualidad
VIVEROS, Mara. Intersecciones, periferias y heterotopías en las cartografías de la sexualidad. In: Sexualidad, Salud y Sociedad – Revista Latinoamericana n. 27 dec. 2017 – pp.220-241 Descárgalo aquí. Resumen: Este artículo identifica algunas de las formas de organización del género y la sexualidad en el espacio sociopolítico colombiano. Haciendo uso de lo que se podría […]
Lea masLa tormenta perfecta: Ideología de género y articulación de públicos
SERRANO-AMAYA, José Fernando. La tormenta perfecta: Ideología de género y articulación de públicos. In: Sexualidad, Salud y Sociedad – Revista Latinoamericana n. 27 – dec. 2017 – pp.149-171 Descárgalo aquí. Resumen: Este artículo explora tres interpretaciones del debate sobre ideología de género en Colombia a fines de 2016: como estrategia política, como recurso retórico […]
Lea mas
Ideología de Género: rastreando sus orígenes y significados en la política de género actual
Por Sonia Corrêa* En la primera semana de noviembre del 2017, Judith Butler fue viciosamente atacada en Brasil por un grupo heterogéneo de actorxs que se definen como anti-género[1], un episodio lamentable que captó la atención tanto de medios de comunicación internacionales así como de académicxs del Norte. Esta formación política bien orquestrada, no es nueva y mucho menos […]
Lea mas“Perdimos Teresita De Barbieri!”
Nota por el fallecimiento de Teresita De Barbieri Por Ana Laura de Giorgi Uruguaya, feminista, académica comprometida. Exiliada primero en Chile y luego en México. Fue una de las primeras en contribuir al pensamiento feminista desde América Latina, cuando había que “construir ese nuevo objeto de estudio para legitimar investigaciones sobre mujeres”. Cuando […]
Lea masInforme ‘Protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género’
Sigue abajo el resumen del informe del Experto Independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género, el Sr. Vitit Muntarbhorn, de conformidad con la resolución 32/2 del Consejo de Derechos Humanos: El tema del presente informe es “Acepta la diversidad e impulsa a la […]
Lea masMiradas Críticas desde el Abya Yala Volumen III
Una publicación de la Universidad Indígena Intercultural (UII), el Proyecto UII-GIZ y el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe que reúne los resultados resumidos de los trabajos de investigación de la 2da promoción del Diplomado para el Fortalecimiento del Liderazgo de la Mujer Indígena. Descárgalo aquí.
Lea masInforme para la Asamblea General de ONU: fundamentalismo, extremismo y los derechos culturales de las mujeres
El nuevo informe para la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre fundamentalismo, extremismo y los derechos culturales de las mujeres por la Relatora Especial sobre los derechos culturales Karima Bennoune ya está publicado. El informe será presentado en la Asamblea General el miércoles, 25 de octubre, de las 10AM a las 1PM, en las Naciones Unidas en Nueva York. […]
Lea masSexualidad, Salud y Sociedad No 26 – Revista Latinoamericana
Proyectada por el Centro Latinoamericano en Sexualidad y Derechos Humanos (CLAM/IMS/UERJ), la revista virtual Sexualidad, Salud y Sociedad publica artículos inéditos que, con foco en el contexto latino-americano, exploren las dimensiones culturales y políticas de las sexualidades y traigan contribuciones relevantes y originales sobre el tema. La nueva edición está disponible aquí. No 26 (2017) […]
Lea masLa política sexual en julio de 2017
Destacamos en esa sesión el artículo de nuestros colaborador@s Maria Amélia Viteri y Gabriel Ocampo que analiza la política sexual de Ecuador, teniendo como foco los derechos LGBTIQ y el contexto pos electoral de 2017. Agradecemos su generosidad. El fin de julio fue marcado por un comunicado
Lea mas