TAG: Género

Helena Almeida: el cuerpo como protagonista
Helena Almeida es una artista portuguesa nacida en Lisboa en 1934. Su trabajo se compone principalmente de autorretratos fotográficos en blanco y negro en los que expresa conscientemente un gesto o una “condición”. Su cuerpo es el protagonista principal en su obra de arte. Asociadas con el movimiento Body Art, las actuaciones de Almeida se […]
Lea mas
“Me ves, luego existo”: cuerpo negro y belleza
En la edición de marzo de Sexualidad y arte de SPW, presentamos las obras de la artista negra estadounidense Mickalene Thomas. Ella nos invita a descolonizar la mirada en las pinturas tradicionales al situar los cuerpos negros de mujeres y sus subjetividades, literalmente, en el centro de su trabajo. En 1955, Emmett Till, un niño […]
Lea masEl problema del reduccionismo radical
“¿Portar un órgano potencialmente productor de esperma es ya, desde el vamos, encarnar la
dominación?” Emmanuel Theumer escribe acerca de la diatriba conceptual de cierto feminismo,
hasta llegar al reduccionismo de las Radfem y el feminismo transexcluyente. “¿Qué es lo que sucede
cuando aceptamos que nuestras experiencias de opresión pueden ser compartidas, pero no
idénticas?”, una pregunta que abre a las políticas feministas posibles.

Judith Butler: El ataque contra la “ideología de género” debe parar
La teoría de género no es ni destructiva ni adoctrinadora, simplemente busca una forma de libertad política. Por Judith Butler Traducción: Romina F. Rekers y Julia Bloch En los últimos años, distintas manifestaciones en Europa, América Latina y otros sitios se han opuesto a una “ideología de género”. Las elecciones en Francia, Colombia, Costa Rica […]
Lea mas
Ideología de género, fanatismo religioso y política electoral en Costa Rica
por Gabriela Arguedas-Ramírez[1] Neoliberalismo, ansiedad e ideología de género Las transformaciones culturales, políticas y económicas causadas por el modelo económico neoliberal han producido una serie de malestares sociales[2], tanto por la presión económica en que millones de seres humanos viven cada día – que además se vive bajo una abrumadora sensación de abandono […]
Lea mas
Sonia Corrêa: “Así como el PT no evaluó el antipetismo, nosotras no evaluamos el antifeminismo”
Brasil se acerca a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en un ambiente de zozobra, que enfrenta dos proyectos de sociedad: por un lado, el de retomar el camino de la democracia y políticas redistributivas, representado por el binomio Fernando Haddad del Partido de los Trabajadores (PT) y Manuela d’Avila del Partido Comunista de […]
Lea mas
Ser trans no es más una enfermedad mental: CIE-11 fue oficialmente publicada
La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de anunciar la conclusión de la Clasificación Internacional de Enfermedades, la CIE -11 (ICD en inglés) y lanzó su versión oficial en forma digital. El anuncio no significa el final del proceso de la CIE -11, sino el inicio de una nueva fase, enfocada en la implementación, […]
Lea mas
El gobierno Duque en Colombia: una visión sobre género y sexualidad
por Franklin Gil Hernández El tema de la llamada ‘ideología de género’ que fue tan central en las votaciones por el plebiscito de paz, no tuvieron aparentemente la misma intensidad en el debate público de los candidatos a la presidencia en 2018. Aparentemente porque habría que distinguir varios niveles de circulación discursiva. Si uno analiza el […]
Lea masApuestas sobre el escenario colombiano de género y sexualidad bajo Duque
Por Sandra Mazo Cardona* Una visión desde el tema de género y sexualidad sobre las circunstancias que llevaran a la victoria de Duque en las elecciones presidenciales de Colombia El 17 de junio, Ivan Duque, candidato del Centro Democrático, ganó con 54% de los votos la elección presidencial en Colombia. La elección a segunda vuelta […]
Lea mas
Género, sexualidad y curso de vida: diálogos latinoamericanos
“Género, sexualidad y curso de vida: diálogos latinoamericanos” es una coletanea de artículos organizada por Carlos Eduardo Henning y Camilo Braz, que traecontribuiciones de investigadores de diferentes instituciones en portugués y en español. El libro, en el formate de ebook, fue lanzado por la Editora Imprensa Universitária de la Universidad Federal de Goiás (UFG) y […]
Lea mas