TAG: Derechos sexuales
Política sobre el aborto de Amnistía Internacional: preguntas y respuestas
1. ¿Por qué se está replanteando Amnistía Internacional su postura sobre el aborto?
Hemos actualizado nuestra postura para armonizarla con la evolución del derecho y las normas
internacionales de derechos humanos, para que sea lo más inclusiva posible y para garantizar que
aborda todos los obstáculos que impiden el acceso a aborto sin riesgos y todas las violaciones de
derechos humanos a consecuencia de la penalización del aborto.
Judith Butler sobre las guerras culturales, jk rowling y vivir en tiempos anti-intelectuales
En entrevista para New Statesman, por Alona Ferber. Alona Ferber: En El Género en Disputa, usted escribió que “los debates feministas contemporáneos sobre los significados del género conducen sin cesar a cierta sensación de problema o disputa, como si la indeterminación del género, con el tiempo, pudiera desembocar en el fracaso del feminismo.”. ¿Hasta qué […]
Lea masResumen de la política sexual en 2019
El año 2019 ha finalizado, y, como es tradición, SPW ofrece a nuestrxs lectorxs y compañerxs una compilación de los hechos principales, tendencias, retrocesos y victorias en termos de la política de género y sexualidad género que han marcado el año y señalan los desafíos por venir en el 2020. Aprovechando esta oportunidad, recordamos que […]
Lea masLa política sexual en octubre y comienzo de noviembre de 2019
DESTACADOS América Latina: la política en trance En el período cubierto por este anuncio, América Latina fue el escenario de tres elecciones simultáneas – Colombia, Argentina y Uruguay – con resultados decididamente paradojales. Sobre todo, asistimos desde setiembre a erupciones políticas de gran magnitud: la revuelta popular ecuatoriana contra el aumento del precio de los […]
Lea masBalance de la CIPD +25
Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo +25 Nairobi, Kenia, 12-13-14 de noviembre de 2019 Informe producido por la International Campaign for Women’s Rights to Safe Abortion y traducido al español por el CLACAI En la primera versión de este informe, no se contaba con Brasil como uno de los países que firmaron la declaración conjunta […]
Lea mas#AvanzarSobreLoLogrado: plataforma de los DSSR en Uruguay para el termo 2020-2024
En un contexto social y político nacional de año electoral y en una realidad regional de retrocesos en este campo. En este escenario el objetivo de la Jornada fue acordar una nueva plataforma reivindicativa que sirva de guía para acciones de incidencia de las organizaciones sociales vinculadas a esta agenda, para el período 2020 – […]
Lea mas“Soy Sergio, soy gay y soy pastor evangélico”
La IERP se ha pronunciado a favor del matrimonio igualitario y de la aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral y trabaja en la promoción y asistencia para el acceso efectivo a derechos sexuales y reproductivos. Cuenta con algo más de 27500 miembrxs entre sus 45 congregaciones en los tres países y 80 obras […]
Lea masComprenda el desmonte de la respuesta al SIDA en Brasil
Río de Janeiro, 27 de mayo de 2019. Asociación Brasileña Interdisciplinar de SIDA – ABIA Después de las justificaciones dadas por el Ministerio de Salud para el establecimiento de la nueva estructura del Departamento responsable por la respuesta a la epidemia de VIH/SIDA – entre las medidas está cambiar el nombre del antiguo Departamento de […]
Lea masPolítica de muerte: El fin del Departamento de Sida de Brasil
El movimiento nacional de lucha contra el SIDA – formado por redes, colectivos, organizaciones y activistas – repudia el Decreto N. 9.795 del 17 de mayo de 2019, que cambia la estructura del Ministerio de la Salud. A través de esta resolución el Departamento de IST, Sida y Hepatitis Virales pasa a ser llamado “Departamento […]
Lea mas¡ALERTA FEMINISTA! desastre adelante amenaza derecho al aborto en Brasil
¡OJO! PEC 29/2015 otra vez en la agenda del senado brasileño Entre las muchas batallas que enfrentamos en la manutención de los derechos, una batalla muy dura empieza: la criminalización del aborto está en la agenda del Senado una vez más, tras estar parada desde mayo de 2017, cuando la proposición tuve parecer favorable de […]
Lea mas