Sexuality Policy Watch [ES]

Archivo de la etiqueta: Derechos reproductivos

Proyectada por el Centro Latinoamericano en Sexualidad y Derechos Humanos (CLAM/IMS/UERJ), la revista virtual Sexualidad, Salud y Sociedad publica artículos inéditos que, con foco en

Los senadores aprobaron despenalizar el aborto en tres causales: riesgo de vida para la madre, inviabilidad del feto y violación. El proyecto, una de las

Originalmente publicado en el sítio de MYSU El 21 de febrero, en Mercedes, Soriano, la jueza uruguaya Pura Concepción Book falló en contra de que

Gloria Careaga Fundación Arcoíris por el respeto a la diversidad sexual Luego de un intenso año de trabajo, la Constitución de la Ciudad de México

La Secretaría tiene el honor de transmitir al Consejo de Derechos Humanos el informe de la Relatora Especial sobre los derechos culturales, Karima Bennoune, de

Publicado originalmente por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH) GINEBRA (25 de enero de 2017) – Un grupo de experta/os en

En las últimas décadas, se produjeron cambios drásticos en el estatuto social de las mujeres. A partir de la segunda mitad del siglo 20, ellas emergieron como una de las principales fuerzas colectivas del mundo contemporáneo. La entrada masiva de las mujeres al mundo industrial como fuerza de trabajo, revolucionó los lazos sociales tradicionales; el notable aumento de la escolarización femenina, la oferta de anticonceptivos más eficaces y la reducción de la fecundidad propiciaron el surgimiento de movilizaciones exigiendo más autonomía y más derechos, conquistando logros, como cambios en el orden jurídico que posibilitaron que las mujeres se deshicieran de infinitas tutelas legales, que las relegaban al lugar de la minoridad civil.

El evento más relevante en nuestra región ha sido la derrota del Acuerdo de Paz en Colombia, en octubre. Mara Viveros, de la Escuela de

por Mark Gevisser Quizás la sesión más emocionante, en el seminario “SexPolitics: Mapping Key Trends and Tensions in the Early 21st Century” (julio/2016), organizado por

En medio de la restauración conservadora que aplasta el país, en el 29 de noviembre la Primera Sala de la Suprema Corte brasileña (formada por

120/193
Ir al contenido