
RBG y aborto: compilación de análisis
Ruth Bader Ginsburg: por qué la muerte de la jueza de la Corte Suprema de EE.UU. supone un terremoto en una nación ya fracturada –
El discurso antiderechos y negacionista de Bolsonaro ahora contra las vacunas para la Covid-19
Los grupos que durante años habían estado difundiendo teorías de conspiración en Internet han cobrado nuevo impulso con la politización de la vacuna contra el
Breve nota sobre la politología de un discurso católico
por Massimo Prearo Que palabras como “revolución”, “cambio” o “giro” puedan atribuirse a una institución religiosa como la Iglesia Católica, o a las palabras de

Caso Manuela-El Salvador
Campaña de oposición a proceso Manuela en Corte IDH Manuela, era una mujer que vivía en situación de pobreza en una comunidad rural del municipio
Organizaciones y activistas de todo el país interponen una demanda para eliminar el delito de aborto del Código Penal colombiano
Por: Ana Cristina González Vélez – La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres Bajo la consigna “La libertad es mi causa”,

Política sobre el aborto de Amnistía Internacional: preguntas y respuestas
1. ¿Por qué se está replanteando Amnistía Internacional su postura sobre el aborto?
Hemos actualizado nuestra postura para armonizarla con la evolución del derecho y las normas
internacionales de derechos humanos, para que sea lo más inclusiva posible y para garantizar que
aborda todos los obstáculos que impiden el acceso a aborto sin riesgos y todas las violaciones de
derechos humanos a consecuencia de la penalización del aborto.
Aborto en Uruguay
La ley 18.987 de Interrupción Voluntaria del Embarazo fue sancionada en octubre de 2012. Permite por la sola voluntad de la mujer “la terminación de

Aborto en Uruguay – por Florencia Roldán
La ley 18.987 de Interrupción Voluntaria del Embarazo fue sancionada en octubre de 2012. Permite por la sola voluntad de la mujer “la terminación de
Argentina: por el aborto legal en el año 2020
Reportagem publicada em parceria com MULHERES EM MOVIMENTO, da Folha de Pernambuco y traducido por el equipo de SPW. “Cuando el Senado argentino rechazó, por
El caso de la niña de Espírito Santo: ¿Es este un nuevo momento decisivo en el largo camino por el derecho al aborto en Brasil?
Por Sonia Corrêa, originalmente publicado en La Mala Fe. Desde 1940, la ley brasileña permite el aborto en casos de violación y relaciones sexuales con