Sexuality Policy Watch [ES]

Archivo de la etiqueta: derecho al aborto

Colombia es el segundo país en América Latina, después de Brasil, con mayores tasas de transmisión del virus del zika. En la primera semana epidemiológica del año registró 13.531 casos, cifra que ascendió a los 88.945 a mediados de mayo. El alto número de contagios estimado para este año (650.000) y el temor frente a un incremento sustancial en los casos de microcefalia encendió las alarmas del Ministerio de Salud colombiano, que en rueda de prensa en enero de este año declaró que todos los embarazos serían considerados de “alto riesgo”.

En América Latina, un tema inevitable indudablemente ha sido la crisis política brasileña. El SPW ha elaborado análisis en portugués e inglés sobre los efectos

Publicado originalmente en: http://www.amnistia.org.ar/rau/argentina3 Belén, tiene 27 años y está privada de su libertad desde hace más de dos años en la Provincia de Tucumán,

Un alarmante caso de aborto en Tucumán, Argentina, demuestra cómo las instituciones, pensadas para cuidarnos y protegernos, violan constantemente nuestros derechos, incluyendo la sanidad, la confidencialidad y el juicio justo.

Estamos muy felices de anunciarles que el 24 de marzo entró en vigor una nueva y mejorada NOM 046 que establece, entre otras cosas, que las víctimas de violación pueden acceder a los servicios de aborto legal sin presentar una denuncia.

El Observatorio de Sexualidad y Política (SPW) vuelve a ofrecer información calificada y análisis sobre temas de política sexual en español. En esa ocasión tenemos

Desde Uruguay y Chile llegan buenas noticias respecto a la garantía y la promoción del derecho al aborto para las mujeres. En Uruguay un proyecto

Haga click aquí para descargar la publicación.

Hay claros paralelismos entre los tres grandes virus (Ébola, VIH y Zika) y la respuesta de la sanidad pública global y los persistentes, y muchas veces tóxicos, estereotipos de género.

El diputado Fernando Amado (Partido Colorado) presentó un proyecto que introduce cambios en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (Ley IVE), entre ellos, la eliminación del “tribunal de inquisición” al cual las mujeres deben presentarse antes de decidir concretar el aborto. Amado dijo al semanario Búsqueda que el objetivo del proyecto es terminar con los obstáculos que tienen las mujeres para realizarse un aborto.

130/161
Ir al contenido