La política se une a la biopolítica en la catástrofe brasileña
Desde nuestro primer especial, hemos realizado lecturas biopolíticas de la pandemia para analizar cómo su gestión activó o incluso actualizó los dispositivos estatales de vigilancia

La afasia de la izquierda brasileña y el terror de Estado en Nicaragua
Sonia Corrêa, Monica Herz, Lena Lavinas y Humberto Meza Ileana Lacayo, periodista feminista era perseguida por el gobierno de Nicaragua desde 2018. Fue amenazada por
COVID-19 y política: desdemocratización e autoritarismo
Asia India La policia índia se pone coronacascos – Público El virus covid19+Modi organiza una catastrofe social en
COVID-19 y políticas antigénero
Género bajo ataque México Controversia en Nuevo León: la conservadora reforma educativa que busca legalizar el “pin parental” – Info Bae Europa España Un juzgado
ABIA defiende la democracia en medio a la respuesta a la COVID-19
ABIA defiende la democracia, critica la ausencia de un mensaje unificado del gobierno federal sobre la COVID-19 y alerta para los riesgos de la militarización
Chile se levanta: una lucha por dignidad
Jaime Barrientos, Facultad de Psicología, Universidad Alberto Hurtado, Chile. Manuel Cárdenas, Escuela de Psicología, Universidad Valparaíso, Chile. En Chile, a inicios de octubre del 2019,
Tres cartas y un comodín: Bolsonaro y el caso Marielle
por Isabela Kalil El contexto En el día 29 de octubre un reportaje del Jornal Nacional (principal noticiero brasileño producido por la cadena
Entrevista a Judith Butler: Conocimiento contra el miedo
¿Por qué no existe el concepto llamado “ideología de género”? ¿A qué intereses le es funcional? No existe la ideología de género dado que eso
Restrospectiva de la política sexual en 2018
El SPW publica una retrospectiva de los principales eventos, tendencias, descubrimientos y desafíos a medida que iniciamos el 2019 y nos preparamos para todas las
La política sexual en octubre de 2018
Brasil: La tormenta perfecta Las elecciones de 2018 dejan en el aire, para retomar un imagen del jurista Oscar Vilhena, el sentimiento de que no