
Estado Laico – publicación del Centro de Investigación para la Acción Feminina
Haga click aquí para descargar la publicación.

«Soy»: De adonde viene la orquídea? Que significa?
En el año 2015 un hecho muy significativo ocurrió para asegurar los derechos humanos de las personas intersex. En abril, Malta aprobó una ley que
Intersexualidad y derechos humanos
“Uno de nuestros problemas fundamentales de derechos humanos no es la existencia de géneros binarios, sino lo que se hace médicamente para hacer que nos adecuemos a esas
Giusepe Campuzano y el Museo Travesti
Foto: Las dos Fridas: Giuseppe Campuzano y Germán Machuca Conocí Giuseppe Campuzano en 2005 en Brighton en una oficina sobre sexualidad y desarrollo invitada por
Arte de Mujeres: Ana Mendieta
Ana Mendieta nació en La Habana, Cuba, en 1948 y murió en 1985. Su temprana muerte, en 1985, en Nueva York, levantó sospechas de ella

Reflexiones degeneradas: patriarcado y capitalismo
Es normal encontrar referencias al “patriarcado” y a las “relaciones patriarcales” en los textos, folletos, artículos o documentos feministas.
Jessica Chastain y Juliette Binoche crean una productora feminista en Hollywood
Las actrices están detrás de la compañía sin ánimo de lucro ‘We Do It Together’, que producirá películas dirigidas por y para las mujeres.

El confinamiento de Eva: solucionar el Ébola, el Zika y el SIDA con el cuerpo de la mujer
Hay claros paralelismos entre los tres grandes virus (Ébola, VIH y Zika) y la respuesta de la sanidad pública global y los persistentes, y muchas veces tóxicos, estereotipos de género.

Uruguay: Amado planteó cambios a Ley del Aborto
El diputado Fernando Amado (Partido Colorado) presentó un proyecto que introduce cambios en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (Ley IVE), entre ellos, la eliminación del “tribunal de inquisición” al cual las mujeres deben presentarse antes de decidir concretar el aborto. Amado dijo al semanario Búsqueda que el objetivo del proyecto es terminar con los obstáculos que tienen las mujeres para realizarse un aborto.
Chile da un paso histórico hacia su ley de aborto
Justamente en la mitad del segundo mandato de Michelle Bachelet (2014-2018), la Cámara de Diputados de Chile después de un año de discusión ha aprobado este jueves uno de los proyectos estrella y más complejos de esta Administración socialista: la despenalización del aborto en tres causales (peligro de vida de la madre, malformación fetal y violación).




