• Home
  • Quien somos
  • Contacto
  • ENG
  • POR
  • ESP
  • Sala de Prensa
    • Arte y Sexualidad
  • Biblioteca
    • Libros SPW
    • Multimidia
    • Working Papers SPW
    • Anuncio
    • Recomendamos
      • Links
      • Artículos & Textos
  • Análisis Estratégico
  • Investigación & Política

Artículos & Textos

Negligencia y omisiones de la jerarquía católica sobre derechos sexuales y reproductivos

16 Ago 2018


 

Juan Guillermo Figueroa Perea*

Resumen

En este texto se busca explorar el tema de la relación entre algunos elementos normativos de la tradición religiosa católica y las condiciones de posibilidad para ejercer derechos de sexualidad y reproducción, desde una referencia explícita a las categorías de negligencia y omisión, en parte porque los derechos humanos pueden violentarse por ambas razones, pero a la vez porque los rituales católicos incluyen en su discurso la omisión como un elemento importante de las faltas que debe reconocer toda persona. Valdría la pena reflexionar si existen omisiones
entre personas católicas alrededor del espacio de la sexualidad y del de la reproducción que puedan asociarse a su lectura de la normatividad institucional, pero a la vez la negligencia suele atribuirse a autoridades de instituciones que no cumplen con una responsabilidad que les corresponde. En ese tenor, un paso adicional consiste en problematizar si la jerarquía de la institución puede llegar a omitir o incluso manipular el discurso normativo de la tradición a la cual representan, ya sea por prejuicios o ignorancia, o bien por una búsqueda intencional de mantener
un sistema y orden social en temas de sexualidad y reproducción, quizás por aprendizajes de género de sus integrantes, o bien por otro tipo de motivaciones e intereses – conscientes o no – que valdría la pena analizar y documentar. Se detallan elementos subyacentes a dichos derechos para luego contrastarlos con los valores que se justifican desde la tradición católica, como la libertad de conciencia y, en la contraparte, la interpretación que hacen los jerarcas de la institución y los documentos oficiales de la misma, como el derecho canónico. Estas interpretaciones no coinciden y la hipótesis de este texto es que existe la posibilidad de que se está manipulando el sentido del discurso original y, por ende, incurriendo en omisiones y negligencia, con lo cual desestructurarlo podría contribuir a un ejercicio más integral de los derechos tanto de las personas creyentes como de quienes son influidos socialmente por el poder que tiene dicha institución en las normatividades de diferentes instituciones sociales.

Palabras clave: negligencia, omisión, sexualidad, reproducción, tradición católica.

Descargalo en pdf.

 

—

Juan Guillermo es profesor investigador en El Colegio de México. Correspondencia: Camino al Ajusco, 20 – Pedregal de Santa Teresa – Ciudad de México – MEXICO. CP: 10740. Email: <jfigue@colmex.mx>.

Este artículo fue publicado en la Revista de la Faculdade de Serviço Social de la Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Revista Em Pauta, Rio de Janeiro _ 2o Semestre de 2017 – n. 40, v. 15, p. 261 – 279.

Categoria: Artículos & Textos Tags: Aborto, América Latina, Derechos Humanos, Derechos reproductivos, Derechos sexuales, Discurso religioso, Economía política, Extremismo religioso

Comparte

Tags

Aborto América Latina antigénero Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia conservadorismo conservadorismo religioso covid covid-19 Criminalización Defensores de DH Derechos de mujeres Derechos Humanos Derechos LGBTQ Derechos reproductivos Derechos sexuales Discriminación Discurso religioso Economía política Ecuador El Salvador Extremismo religioso Feminismos Género Homosexualidad Identidad de género Igualdad de género intersexualidad Leyes de Matrimonio México ONU Perú Represión política Sexualidad SIDA Sistemas regionales de DH Trabajo sexual Transexualidad Uruguay VIH Violencia Violencia sexual

Sexuality Policy Watch

admin@sxpolitics.org
Rio de Janeiro | Brasil

Connect with me

Link to my Facebook Page
Link to my Rss Page
Link to my Twitter Page
Link to my Youtube Page
FW2 Agência Digital